¡Buena noticia para España! Nueva normativa reconoce la dignidad humana en el vientre materno. El 9 de agosto de 2023 entró en vigor la sorprendente instrucción que la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública anunció en el Boletín Oficial del Estado el martes ocho de ese mes.
La misma ordena la obligatoriedad de inscribir en un archivo del Registro Civil a todos los niños que hayan perdido la vida en el vientre materno, a partir del sexto mes de gestación y hasta la fecha del nacimiento. Además, también podrán ser anotados los bebés que hayan fallecido con anterioridad a la entrada en vigor de la norma, siempre y cuando sus padres los anoten dentro de un período de dos años.
“El registro tendrá un índice en el que constará el nombre y apellidos de la madre y, en su caso, el del hijo, y se numerará correlativamente, a los efectos de poder facilitar la búsqueda.
Asimismo, a solicitud de cualquiera de los progenitores se expedirá una certificación en la que constarán los datos del alumbramiento, el nombre, en su caso, del hijo o hija no nacidos.”
Esta noticia maravillosa es una victoria en la batalla por el reconocimiento de la dignidad de la persona humana antes de nacer, que ha sido y sigue siendo tan denigrada y maltratada por las leyes y las políticas que promueven el más aberrante de los crímenes como lo es al aborto. También, implica un consuelo para los padres, que con tanta ilusión esperan a sus niños y que muchas veces los embarazos no llegan a término, ahora podrán darles una identidad y recordarlos con nombre y apellido.
No hubo una explicación que argumente el porqué de la elección del período es a partir de los 6 meses y no antes y, más allá de que no tenga efectos jurídicos, esta norma fija un antecedente sumamente importante en la protección de la dignidad de los niños no nacidos.
Fuentes :
https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=47181 https://www.eldebate.com/sociedad/20230809/bebes-fallecidos-antes-nacer-mas-seis-meses-gestacion-podran-inscritos-registro_133101.html
Foto : Image par Daniela Dimitrova de Pixabay