Saltar al contenido

Un enorme retorno a la tradición en la Iglesia católica estadounidense

El primero de mayo de 2024, la conocida agencia de noticias estadounidense The Associated Press (AP) publicó un largo reportaje sobre la vuelta a la tradición católica que se está produciendo en varias parroquias y universidades.

Un soplo de aire fresco y de esperanza llega del otro lado del Atlántico. He aquí algunos extractos del artículo del periodista de AP Tim Sullivan.

Comienza diciendo: “En Estados Unidos, la Iglesia católica está experimentando un enorme cambio. Las generaciones de católicos que abrazaron la ola de modernización desatada en la década de 1960 por el Concilio Vaticano II están dando paso cada vez más a los conservadores religiosos que creen que la Iglesia ha sido distorsionada por el cambio, con la promesa de la salvación eterna sustituida por la misa con guitarra, la distribución de alimentos en las parroquias y una indiferencia casual hacia la doctrina de la Iglesia.”

“Este cambio, impulsado por la disminución de la asistencia a la iglesia, sacerdotes cada vez más tradicionales y un número creciente de jóvenes católicos que buscan más ortodoxia, ha remodelado las parroquias en todo el país, a veces dejándolas en desacuerdo con el Papa Francisco y gran parte del mundo católico”.

“Los cambios no se están produciendo en todas partes. Todavía hay muchas parroquias liberales, muchas parroquias que se consideran a sí mismas en el medio del camino. A pesar de su creciente influencia, los católicos conservadores siguen siendo una minoría.

Sin embargo, es imposible no ver los cambios que han provocado”

¿Cómo se reconoce a estos fieles impregnados de tradición católica?

“A menudo destacan en los bancos, con hombres con corbata y mujeres a veces con el tocado de encaje que prácticamente desapareció de las iglesias estadounidenses hace más de 50 años. A menudo llegan al menos dos familias con cuatro, cinco o incluso más hijos, lo que indica su adhesión a la prohibición de los anticonceptivos por parte de la Iglesia, que la mayoría de los católicos estadounidenses han ignorado durante mucho tiempo de forma despreocupada”.

“Se confiesan regularmente y se adhieren estrictamente a las enseñanzas de la Iglesia. Muchos de ellos aspiran a misas que se hagan eco de las tradiciones medievales: más latín, más incienso, más cantos gregorianos.”

¿De dónde viene esta ola tradicionalista?, se pregunta el periodista.

Hay que remontarse a la JMJ de 1993 en Denver, donde la visita del Papa Juan Pablo II dejó huella en la mente de miles de jóvenes fervorosos.

“El Papa, cuyo aspecto de abuelo ocultaba un carisma eléctrico y que era amado tanto por su bondad como por su severidad, se encontró cara a cara con una Iglesia estadounidense moldeada por tres décadas de cambios progresistas”.

Porque, continúa, “aunque la Iglesia es a menudo más conocida por los no católicos por su oposición al aborto, se había vuelto cada vez más liberal desde el Concilio Vaticano II. El control de la natalidad se aceptaba discretamente en muchas parroquias, y la confesión apenas se mencionaba. La doctrina social católica sobre la pobreza estaba omnipresente en las iglesias. La mayoría de los sacerdotes cambian la sotana por simples camisas negras con cuello romano. El incienso y el latín son cada vez más raros”.

Pero “Juan Pablo II también se mostró intransigente con el dogma, advirtiendo contra el cambio y reprimiendo a los teólogos liberales. Abogó por un retorno a los rituales olvidados. Los católicos “están en peligro de perder su fe”, dijo a las multitudes en la última misa en Denver, denunciando el aborto, el abuso de drogas (…) En todo el país, fervientes jóvenes católicos lo escucharon”.

A continuación, el periodista de AP pone el ejemplo del sacerdocio.

“Los sacerdotes jóvenes motivados por la política liberal y la teología progresista, tan comunes en los años 60 y 70, han prácticamente desaparecido, según un informe de 2023 del Proyecto Católico de la Universidad Católica (…).”

“Los jóvenes sacerdotes de hoy son mucho más propensos a pensar que la Iglesia cambió demasiado después del Vaticano II, quedando atrapados en los rápidos cambios de opinión de los estadounidenses en todo, desde el papel de la mujer a las personas LGBTQ”.

“A veces la evolución hacia la ortodoxia se produce lentamente. Tal vez haya un poco más de latín en la misa, o un recordatorio ocasional para confesarse. Tal vez las guitarras queden relegadas a los servicios del sábado por la tarde, o incluso se abandonen por completo. (…)”

“Esta nueva visión de la América católica puede verse en las misas en latín de Milwaukee, donde los bancos están abarrotados de fieles, incluso a mediodía entre semana. Se puede encontrar en las conferencias organizadas en la región vinícola de California, en las parroquias revitalizadas de Tennessee y en los grupos de oración de Washington.”

“Y está ocurriendo en una pequeña universidad de Kansas, construida en un acantilado sobre el río Misuri. A primera vista, nada parece inusual en el Benedictine College (…)

Pero hay que mirar más allá.”

“Porque en Benedictine, las enseñanzas católicas sobre anticoncepción pueden colarse en las clases sobre Platón, y nadie se sorprende si te ofreces voluntario para las oraciones de las 3 de la mañana. La pornografía, el sexo prematrimonial y tomar el sol en bañador están prohibidos.”

Si estas normas parecen preceptos de una época pasada, eso no ha impedido que los estudiantes acudan en masa a las Benedictinas y a otras universidades católicas conservadoras.

El número de estudiantes, que ahora ronda los 2.200, se ha duplicado en 20 años.

“En una América profundamente secular, donde una cultura en constante cambio ofrece pocas respuestas absolutas, la escuela benedictina ofrece el consuelo de la claridad. Es quizá una ventana al futuro de la Iglesia católica en América”.

El periodista concluye: “En todo Estados Unidos, la Iglesia católica está experimentando un inmenso cambio. Las generaciones de católicos que abrazaron la ola de modernización están dando paso cada vez más a conservadores religiosos que sienten que la Iglesia ha sido distorsionada por el cambio”.

“Los sacerdotes progresistas que dominaron la Iglesia estadounidense en los años posteriores al Concilio Vaticano II tienen ahora entre 70 y 80 años. Muchos se han jubilado. Algunos han muerto. Las encuestas muestran que los sacerdotes más jóvenes son mucho más conservadores”.

Cede la palabra al reverendo padre Scott Emerson, párroco de Madison (Wisconsin): “Cuántos se han burlado de la Iglesia anunciando que estaba anticuada, que tenía los días contados y que iban a enterrarla”, declaró en una misa celebrada en 2021. “La Iglesia”, añadió, “ha enterrado a cada uno de sus enterradores”.

Eso lo dice todo.

Fuentes: https://apnews.com/article/catholic-church-shift-orthodoxy-tradition-7638fa2013a593f8cb07483ffc8ed487

https://apnews.com/6f4df786fc2c4fa5bb5dc78c89d7a360

Foto: Captura de pantalla reportaje APNews – A growing minority of religious conservatives reshape the US Catholic Church

Support the Project

This is a description text of the cover


I Want To Contribute