En el mes de septiembre de 2023, se han hecho públicos al menos dos actos de expresa violencia en contra de la religión católica.
El primero de los casos se dio el 28 de septiembre en Barcelona, al finalizar la marcha convocada por la “Asociación de Derechos sexuales y reproductivos”, con el objetivo de conmemorar el día en el que se legalizó el más aberrante de los crímenes, el aborto.
En dicha ocasión, las violentas manifestantes, decidieron culminar el encuentro frente a la Parroquia de Santa María del Remei, ubicada en Les Corts. Allí, leyeron un “manifiesto”, insultaron al grito de “Iglesia, basura, vos sos la dictadura”. También, arruinaron la fachada del templo parroquial con pintadas blasfemas y provocadoras tales como “nuestro cuerpo, nuestra decisión”.
El sacerdote de la parroquia, Pablo Pich, afirmó que en la jornada previa a dicha marcha, se había dado comienzo a una campaña llamada “40 días por la vida”, en la cual se convoca a los fieles católicos a rezar el Rosario en cercanías a los establecimientos donde se realizan abortos. Este encuentro también había sido llevado a cabo en el mes de febrero. En ese entonces, los defensores del genocidio del aborto, se presentaron frente a ellos con cacerolas y, además, el padre Pich “recuerda que mientras algunos fieles y él mismo rezaban el rosario ante la fachada, eran increpados con gritos de «sacar vuestros rosarios de nuestros ovarios» y «aborto libre y gratuito».
En sus declaraciones el sacerdote dijo que el combate en contra del aborto es “un tema religioso, pero en el mal sentido”. “Es una religión para ellos, y como toda religión implica un culto y sacrificios. Necesitan los sacrificios humanos, es demoníaco”. A su vez, agregó que las campañas de oración son fundamentales “para poder rezar por la vida y para que el Señor toque sus corazones”.
El segundo de los casos se dio el día 23 de septiembre, pero esta vez en Pontedeum, La Coruña.
Algunos individuos decidieron vandalizar con pintadas una de las paredes de la parroquia y el coche del sacerdote. En las pintadas se leía “Benjamín fariseo” y “muerte al fariseo”. El párroco, en su desconcierto, manifestó no saber el móvil de semejante acto de violencia contra él y contra la religión católica en general.
Al finalizar la Santa Misa del domingo, los fieles mostraron el rechazo a los hechos violentos y su apoyo al párroco con un caluroso aplauso, quién se mostró muy agradecido.
Todas estas manifestaciones no hacen más que repetir, año tras año, el odio creciente hacia la fe católica. Bien sabemos que quién tiene que recurrir a la violencia, tanto física como verbal para expresarse, es porque, en el fondo, no tiene argumentos sólidos y bien formados para defender y exponer una idea. Lo cual deja al descubierto su ignorancia y falta de seriedad.
Fuente:
Foto: https://commons.wikimedia.org/wiki/File:25.11.2014_Marcha_por_la_Vida_en_Barcelona_(15884744525).jpg
HazteOir.org from España, CC BY-SA 2.0 https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.0, via Wikimedia Commons