Por Anne Dolhein
El cartel oficial de Semana Santa en Sevilla ha desatado la indignación en España, donde las redes sociales arden en denuncias por la representación de un Cristo afeminado, obra del «artista» sevillano Salustiano García. Los miembros de las históricas cofradías sevillanas, que participan en los desfiles penitenciales de la ciudad andaluza durante los días más sagrados del año litúrgico, han calificado a la obra de «insulto» a la ciudad y a todos los católicos. En tiempos de la Declaración “Fiducia supplicans” del Cardenal Fernandez, algunos ven el cartel como un indicio de una «Marcha del Orgullo».
«Parece un cartel del carnaval de Tenerife, el de los drag queen«, «lamentable«, «blasfemia«: los comentarios en Internet han reaccionado fuertemente a la imagen hiperrealista de un hombre con físico de efebo y rasgos de mujer joven con el pelo largo – a pesar de su barba y bigote – y la piel blanca y tersa, donde las heridas de la Pasión a penas se ven.
Indignación católica frente a cartel de Semana Santa
Algunos han pensado que se trataba de una broma pero, efectivamente, esta figura de joven sensual fue, por desgracia, encargada por el Consejo de Hermandades de Sevilla, a un artista cuya obra se conoce muy bien. El cartel responde a los cánones de la estética gay y muestra a este supuesto Cristo en el momento de la Resurrección, vestido con un taparrabos descuidadamente atado alrededor de sus caderas, como un paño desordenado. Dicho trozo de tela está inspirado en el crucifijo del «Cristo de la Expiración» de la Basílica del Cachorro de Sevilla, pero la diferencia con el retrato de Salustiano, es que en aquel no hay una pizca de sensualidad.
El cartel fue presentado en el Ayuntamiento de Sevilla en presencia de los responsables de las cofradías, a los que parece no haberles llamado la atención el aspecto sexualizado, e incluso homosexualizado, de la imagen – ellos ya no saben quiénes son-. Podrían haber sido más cautelosos, ya que el artista Salustiano ha realizado numerosas obras que muestran a niños con miradas oblicuas igualmente sexualizadas, extrañas o perturbadoras. Así como también, representaciones blasfemas de la Sagrada Eucaristía, cuya descripción no debería aparecer en estas columnas (y que están causando revuelo en el mundo del arte contemporáneo). En la página web del artista se puede ver el retrato de un joven con un gran parecido al «Cristo» de la Semana Santa sevillana, con el mismo trasfondo homosexualista.
El artista sevillano defiende su cartel, acusando a quienes la critican.
He aquí la explicación de Salustiano: «Mi Cristo aparece como joven y bello. Joven, como metáfora de pureza: es así como se ha mostrado a la Virgen María en la historia del arte«.
También afirmó haber querido hacer «un cartel respetuoso con las instituciones y con todos los cristianos«, como dijo en una entrevista con EFE, asegurando que no es «ni revolucionario ni sucio«. Y, para los que se molesten, añadió que la culpa es de ellos: «Es su propia suciedad interna la que se proyecta en la imagen«.
En otra entrevista, se ha burlado de quienes se quejan de la desnudez de su Cristo, sin darse cuenta de que el problema no está ahí, sino en la manera en la que se lo escenifica.
Manifestando su buena voluntad e incluso de su excelente fe, Salustiano explicó que ha tomado como modelo a su hermano mayor, que murió joven, y a su propio hijo. Y si hay alguna crítica, es «fruto de la falta de cultura, de no saber nada, de no haber estado nunca en un museo; pero me imagino que ni siquiera, no sé, en una iglesia, porque no me he entretenido inventando ningún elemento de los que aparecen en este cuadro«.
Hay una petición para que se retire el cartel que cuenta ya con casi 10.000 firmas, por el motivo de que «no representa en absoluto la fe, los valores cristianos de la tradición y el fervor religioso de esta ciudad«. De hecho, existe en Sevilla una Hermandad de la Resurrección y, por lo tanto, una iconografía histórica y tradicional que podría haber inspirado el cartel de este año, pero ésta muestra a Cristo como un hombre con las llagas gloriosas de su Pasión y no como un adolescente ambiguo.
Fuente: https://reinformation.tv/affiche-semaine-sainte-seville-dolhein/
Foto: https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Sant%C3%ADsimo_Cristo_de_El_Buen_Fin_(Sevilla).jpg
José Luis Filpo Cabana, CC BY-SA 4.0 via Wikimedia Commons