Saltar al contenido

El triste destino de antiguos templos católicos

A lo largo y a lo ancho de toda España, se encuentran numerosos templos que, por diversas razones, ya sean económicas o por indiferencia, han dejado de cumplir la función para las cuales fueron creados. Algunas iglesias han pasado a ser bares, discotecas, tiendas de ropa o corrales para animales.

El periódico “El debate” seleccionó algunos casos en particular. Por ejemplo:

El caso de la ermita de la Fuensanta, en Arcos de la Frontera en Cádiz. Fue construida en el siglo XVI, pero ahora, tristemente se utiliza como almacén de aperos de labranza. Por esta razón, su estado es calamitoso y corre serio riesgo de derrumbe.

“La ermita se levantó en el siglo XVI sobre un manantial de aguas a las que se les atribuían efectos beneficiosos frente a la peste y la sarna, con mejores resultados curativos que la escrofularia o hierba de San Pedro. Es en este lugar donde la tradición señala que San Leandro escondió la imagen de una virgen enviada por el Papa San Gregorio Magno (540-604), y que posteriormente se trasladó a Santa María la Blanca de Sevilla.”

Otro caso horroroso, es el Convento de la Anunciación de Salamanca. Un sector del mismo fue convertido en un bar de copas, quitándole al lugar toda su solemnidad y pureza.

Por su parte, en Aberin, Navarra, los templarios supieron construir uno de los mejores conventos que ahora se encuentra fuertemente deteriorado y utilizado como almacén agrícola. Desde “El Debate” cuentan que era “un conjunto palaciego único en Navarra, su iglesia de San Juan Bautista, emplazada en la zona sudeste sobre un notable talud, fue edificada por la Orden del Temple a finales del siglo XII o principios del XIII.”

Uno de los casos más tétricos, es el del local de la tienda de ropa Zara, en Salamanca. Dicho sitio supo ser el convento franciscano de San Antonio Real. En un sector funciona un teatro, y en el otro, la tienda. Si bien el edificio estaba casi destruido, quienes lo adquirieron, realizaron una maravillosa obra de reconstrucción.

Sabemos que estos no son los únicos casos y que tampoco sucede solamente en España, sino en varios países de Europa. La cantidad de iglesias, monasterios y conventos que hay distribuidos por toda la región, muestra el auge que tuvo la Iglesia Católica en Occidente.  La evangelización y el apostolado llegaron hasta los confines de cada sitio. Cada uno de estos edificios sagrados fue construido con dedicación, amor y para dar gloria a Dios.

Es indignante que hoy se utilicen para fines mundanos. La pérdida de fe se expandió como una epidemia a lo largo de los siglos, sin embargo, todos estos acontecimientos no deben hacernos perder la esperanza. Recordemos que tenemos la certeza de la victoria final, anunciada por Nuestra Señora en Fátima en 1917.

Fuente: https://www.eldebate.com/religion/20240522/iglesias-reconvertidas-corrales-establos-bares-copas-hasta-tienda-zara_198445.html

Foto: https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Convento_Santa_%C3%9Arsula_Unamuno_Camelot_Salamanca.jpg

Pravdaverita, CC BY 3.0 <https://creativecommons.org/licenses/by/3.0>, via Wikimedia Commons

Support the Project

This is a description text of the cover


I Want To Contribute