Por ACI África
El Cardenal Robert Sarah ha instado a los obispos católicos de África a defender la fe católica, expresando su oposición a los defensores de las “culturas particulares” en la sesión de octubre de 2023 del Sínodo sobre la Sinodalidad, que el Papa Francisco ha prorrogado hasta 2024, habiendo concluido la primera sesión, del 4 al 29 de octubre de 2023, con un informe de síntesis de 42 páginas.
En su discurso del martes 9 de abril a los miembros de la Conferencia Episcopal Nacional de Camerún (NECC), el cardenal Sarah dijo: “En la próxima sesión del Sínodo, es vital que los obispos africanos hablen en nombre de la unidad de la fe, y no en nombre de culturas particulares.
“En el último Sínodo, la Iglesia en África defendió con fuerza la dignidad del hombre y la mujer creados por Dios. Su voz fue ignorada y despreciada por aquellos cuya única obsesión es satisfacer a los lobbies occidentales”, dijo a los miembros de la CNEE en la segunda jornada de su 49ª asamblea plenaria.
El cardenal guineano, que fue Prefecto de la Congregación vaticana para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos hasta su jubilación en febrero de 2021, añadió: “La Iglesia en África pronto tendrá que defender la verdad del sacerdocio y la unidad de la fe. La Iglesia en África es la voz de los pobres, los sencillos y los pequeños”.
La Iglesia en África, continuó, “tiene la responsabilidad de proclamar la palabra de Dios frente a los cristianos occidentales que, por ser ricos, se creen evolucionados, modernos y sabios en la sabiduría del mundo”.
“Parece que, por un misterioso designio de la providencia, los obispos africanos son ahora los defensores de la universalidad de la fe frente a los partidarios de una verdad fragmentada; los africanos son los defensores de la unidad de la fe frente a los partidarios de la cultura del relativismo”, dijo el cardenal Sarah a los obispos católicos de Camerún en la sede de la NECC en Mvolyé, en la archidiócesis católica de Yaundé.
Y añadió: “Por eso no es sorprendente que los obispos católicos de África, dentro de sus límites, sean los heraldos de la verdad divina… porque Dios ha elegido a los que parecen débiles en el mundo, para cubrir de confusión a los fuertes”; y que Dios ha elegido a los que parecen proceder de ambientes impopulares, para reducir a la nada a los que proceden de ambientes populares.
Preguntó: “¿Debemos creer que el Sínodo será instrumentalizado por quienes, bajo la apariencia de escucharse unos a otros y hablar en el Espíritu, sirven a una agenda de reforma mundana?”.
Foto: François-Régis Salefran, CC BY-SA 4.0 via Wikimedia Commons
https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Cardinal_Robert_Sarah.JPG