Saltar al contenido

El cardenal Sarah denuncia el paganismo y dice que la Iglesia contemporánea está «bajo la tentación del ateísmo»

Por ACI África

Algunos líderes de la Iglesia se han alineado con los valores modernos en nombre de una “cultura contemporánea” que se asemeja al paganismo, ha señalado con preocupación el Cardenal Robert Sarah.

Dirigiéndose a los miembros de la Conferencia Episcopal Nacional de Camerún (NECC) el martes 9 de abril, el cardenal Sarah dijo que la Iglesia estaba experimentando lo que describió como “ateísmo práctico”.

Muchos prelados occidentales están tetanizados por la idea de oponerse al mundo. Sueñan con ser amados por el mundo; han perdido el deseo de ser signo de contradicción”, lamentó el cardenal de origen guineano en su discurso a los miembros de la CNEE, en el segundo día de su 49ª asamblea plenaria, en la sede de la CNEE en Mvolyé, en la archidiócesis de Yaundé.

Y añadió: “Creo que la Iglesia de nuestro tiempo está sufriendo la tentación del ateísmo. No el ateísmo intelectual, sino ese estado de ánimo sutil y peligroso: el ateísmo fluido y práctico. Este último es una enfermedad peligrosa, aunque sus síntomas iniciales parezcan benignos”.

Debemos ser conscientes de que este ateísmo fluido corre por las venas de la cultura contemporánea. Nunca dice su nombre, pero se filtra por todas partes, incluso en el discurso eclesiástico. Su primer efecto es una especie de letargo de la fe. Anestesia nuestra capacidad de reaccionar, de reconocer el error y el peligro; se ha extendido por toda la Iglesia”, afirmó.

En esencia, el ateísmo fluido y práctico, dijo el cardenal Sarah, busca “un compromiso entre la verdad y la mentira”. Esta es la mayor tentación de nuestro tiempo.

El cardenal, que hasta su jubilación en febrero de 2021 fue Prefecto de la Congregación vaticana para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, dijo que le parecía lamentable que los líderes de la Iglesia hubieran cedido al vicio del ateísmo fluido y práctico.

Todos somos culpables de acomodarnos, de hacernos cómplices de esta gran mentira que es el ateísmo fluido y práctico. Nos proclamamos creyentes cristianos y hombres de fe, celebramos ritos religiosos, pero en realidad vivimos como paganos e incrédulos”, lamentó.

Según el cardenal Sarah, “el ateísmo fluido y práctico es escurridizo y viscoso. Si lo atacas, te atrapará en sus sutiles compromisos. Es como una tela de araña: cuanto más luchas contra él, más se estrecha. El ateísmo fluido y práctico es la última trampa del tentador Satanás”.

Denunció “las disensiones y las sospechas”, afirmando que estos vicios están “por todas partes” en la Iglesia, y añadió: “El ateísmo fluido y práctico vive y se alimenta de todas nuestras pequeñas debilidades, de todas nuestras capitulaciones y compromisos con su mentira”.

No tenemos que crear partidos en la Iglesia, no tenemos que proclamarnos salvadores de tal o cual institución. Todo eso haría el juego al adversario. Pero cada uno de nosotros puede decidir hoy: la mentira del ateísmo ya no pasará por mí; ya no quiero renunciar a la luz de la fe; ya no quiero, por comodidad, pereza o conformismo, dejar que coexistan en mí la luz y las tinieblas”, declaró.

El cardenal de 78 años, que comenzó su ministerio episcopal en diciembre de 1979 como arzobispo de la archidiócesis de Conakry, en Guinea, continuó hablando de la decisión de abrazar la luz de la fe: “Si todos humildemente nos decidiéramos a hacerlo, el sistema de la mentira se derrumbaría por sí mismo, porque su única fuerza es el lugar que le damos en nosotros mismos”.

Mantener el espíritu de fe significa renunciar a todo lo que lo compromete, significa negarse a ver las cosas de otro modo que no sea a través de la fe. Significa mantener la mano en la mano de Dios. Creo profundamente que ésta es la única fuente posible de paz y de dulzura”, declaró el cardenal, que tiene previsto abandonar  Camerún el 12 de abril.

Mantener la mano en la mano de Dios es la garantía de la verdadera benevolencia sin complicidad, de la verdadera dulzura sin cobardía, de la verdadera fuerza sin violencia«, prosiguió.

El cardenal Sarah denunció a continuación el “rencor y el partidismo” que, en su opinión, han “infestado” la Iglesia.

Sólo el espíritu de fe puede fundar la auténtica benevolencia fraterna. El mundo se está muriendo, carcomido por la mentira y la rivalidad. Sólo el espíritu de fe puede traer la paz”, declaró el cardenal Sarah en su discurso a los obispos católicos de Camerún el 9 de abril.

Anteriormente, tras su llegada a la nación centroafricana el 2 de abril, el cardenal Sarah hizo un llamamiento a los fieles laicos de la diócesis católica de Obala, en Camerún, para que dieran prioridad a la oración en sus tareas cotidianas.

Al día siguiente, 5 de abril, presidió la ordenación sacerdotal de 12 diáconos, a los que exhortó a vivir su vocación sacerdotal “estando atentos al rebaño”.

El cardenal guineano también instó a los obispos católicos de África a defender ardientemente la fe católica y oponerse a los defensores de las “culturas particulares” en la sesión de octubre de 2024 del Sínodo sobre la Sinodalidad, actualmente en curso.

Fuente: https://www.aciafrique.org/news/10299/le-cardinal-sarah-denonce-le-paganisme-et-affirme-que-leglise-contemporaine-subit-la-tentation-de-latheisme

Foto: Captura de pantalla YouTube. Cardinal Robert Sarah – Nicolas Diat. Les migrations

Support the Project

This is a description text of the cover


I Want To Contribute