Saltar al contenido

El Camino de Santiago celebra récord de peregrinos

Es  encantador, dentro de tantas malas noticias que nos rodean, poder compartir algo bueno y entusiasta, como lo es el informe  de  Santiago Ways, que publica las cifras de la cantidad de peregrinos que acuden a pie, en bicicleta o a caballo,  año tras  año a la Catedral de Santiago de Compostela.

Si bien es un Camino que se realiza hace siglos, adquirió reconocimiento con el Jacobeo de 1993, ya que, hasta 1992, había solamente alrededor de 10.000 peregrinos al año. También, gracias a la difusión de diferentes películas y testimonios de conversión, se fue generando un incremento notorio de participantes desde el año 2010 al 2024.

Según Santiago Ways, durante el año 2024 contabilizaron 499.239 peregrinos. Un aumento considerable, si se lo compara con la cifra del año 2019 que fue de 347.000 peregrinos. Lo llamativo es que, también, ha aumentado la variedad de naciones de las cuales provienen los peregrinos.  El 42% son españoles, la mayoría de Andalucía, Madrid y Comunidad Valenciana. Dentro de los extranjeros, la mayoría son estadounidenses, luego italianos y por último alemanes.  Además, 4 de casa 10  tienen entre 46 y 65 años.

Como bien sabemos, hay diferentes caminos que van hasta Santiago, como el Camino Francés, el Inglés y el Portugués. Sin embargo, la gran mayoría de las personas, eligen el camino Francés, entre los meses de julio y septiembre, lo cual lleva a que se masifique en gran medida. Razón por la cual, desde Santiago Ways, están incentivando a las personas a que utilicen, también, el resto de las opciones.

También, fue investigada la motivación que lleva a las personas a realizar el Camino de Santiago, dando como resultado que el 60% realiza la travesía como una experiencia cultural. Por otro lado, un 25% se lo propone como un desafío físico y, por último, un 15%  lo realiza por un incentivo religioso. Este 15% se traduce en la cantidad de 75.000 personas.

Según el arzobispo de Santiago de Compostela, Francisco José Prieto Fernandéz, todas las inspiraciones para peregrinar son válidas,  «tiene un sentido porque tiene una meta, la meta es la Catedral que acoge la memoria de la tumba del Apóstol».

Fuentes: https://www.religionenlibertad.com/espana/250124/medio-millon-peregrinos-santiago-record-total-75000-motivos-religiosos-cifras-vivas_110215.html

https://www.eldebate.com/espana/galicia/20250122/camino-santiago-bate-record-499239-peregrinos-solo-15-hace-motivo-religioso_263377.html

Foto: https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Catedral_de_Santiago_de_Compostela,_agosto_2018_05.jpg

Simon Burchell, CC BY-SA 4.0 https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0, via Wikimedia Commons

Support the Project

This is a description text of the cover


I Want To Contribute