Saltar al contenido

Cataluña censura a los Provida

En el marco de la campaña “40 días por la vida”, que se viene llevando a cabo en diversas localidades desde el  14 de febrero y abarcará todo el período de la Cuaresma, el gobierno de Cataluña tomó la antidemocrática decisión de prohibir a las agrupaciones provida rezar en los ingresos a los abortorios.

Teniendo en cuenta el negocio que es para los gobiernos y las clínicas el crimen del aborto, la resolución aduce que la presencia de estos grupos intimidan a las mujeres que se acercan a abortar. Razón por la cual, los obligan a ubicarse a una distancia lo suficientemente lejos para que no logren interactuar con las madres.

Además, también exigen que “la concentración y los elementos que la conforman -pancartas, carteles y proclamas- no sean visibles ni audibles desde los accesos de las clínicas médicas”.

Según el vocero de la campaña provida, Rafael Cervera, “se trata de rezar y de ayunar por el fin del aborto, que se ha demostrado que es la única manera de salvar vidas, cerrar estos centros y que sus profesionales se conviertan”.

También manifestó que jamás han acosado a ninguna mujer y que siempre se expresaron de manera pacífica, con el fin de asistir a las madres en situación de vulnerabilidad, ofreciendo su colaboración para lo que necesiten, con el objetivo de salvar las dos vidas.

Lo único que hacen es rezar silenciosamente, lo cual no puede ser motivo de acoso para nadie. Mientras tanto, están cumpliendo lo indicado por la resolución, pero están aguardando que se desde el gobierno se retracten.

La persecución, la censura, los ánimos de silenciar o hacer desaparecer a los católicos, no es otra cosa que un inmenso temor al poder de la fe y de la oración. Además, es un indicador de que continuar sin miedo por la vía del apostolado, para la cual fuimos llamados.

Como dice Don Quijote: “Ladran Sancho, señal que cabalgamos”.

Fuente:

https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=48793

Foto: https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Marcha_por_la_Vida_2012_Valladolid_15_(8076565330).jpg

Iglesia en Valladolid from Valladolid, España, CC BY-SA 2.0 <https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.0>, via Wikimedia Commons

Support the Project

This is a description text of the cover


I Want To Contribute