Saltar al contenido

Acción de gracias por la beatificación de sor Juana de la Cruz

Es una magnífica noticia el anuncio de la beatificación de Sor Juana de la Cruz, conocida como sana Juana de Cubas (1481-1534), aprobada en un decreto por el Papa Francisco el 25 de noviembre pasado. Es por ello que, en acción de gracias, se celebró una misa el 2 de marzo en el monasterio de Santa María de la Cruz en Cubas de la Sagra, Getafe.

Su historia como religiosa comenzó cuando, a sus 15 años, tras una visión de Nuestra Señora, decidió ingresar al convento franciscano de su localidad. A sus 26 años experimentó el “desposorio místico” con Nuestro Señor y a los 27 recibió los estigmas, que fueron visibles. También, tuvo otra gran probación, que fue haber perdido el habla durante 7 meses.

Uno de los acontecimientos más llamativos de su vida, fue que, tras ser nombrada abadesa de su comunidad, fue designada como “párroco” de Cubas, un hecho completamente único. Este suceso, que fue confirmado por el Papa Julio II, la llevó a poder administrar los bienes parroquiales, a predicar y a dirigir espiritualmente a los fieles.

En cuanto a sus dones principales, además de ser una ferviente devota y difusora del Santo Rosario, se destacó en ella la capacidad de dar consejo, el don para hablar diferentes lenguas y también sus revelaciones. Así fue como sor Juana se fue haciendo conocida en los ambientes de la alta nobleza, llegando en búsqueda de sus consejos y predicaciones importantes personajes de la Historia, tales como lo fueron, por ejemplo, Carlos V y el cardenal Cisneros. Estos acontecimientos llevaron a que Triso de Molina escriba una trilogía sobre su vida.

En cuanto a la beatificación, el primer milagro que le fue conocido, ha sido la curación de un ciego en 1515, pero recién 500 años después, fue declarada venerable, hasta ahora, que el Papa Francisco ha decretado su beatificación. Esta noticia generó una inmensa alegría en la comunidad, que convocó a celebrar una Misa de acción de gracias el 2 de marzo, presidida por Mons. Bernardito de Auza, nuncio apostólico en España. También, concelebrarán el arzobispo de Toledo y el obispo de la diócesis de Getafe, Ginés García Beltrán.

Este último ha dicho que “Sor Juana de la Cruz encarna desde hace ya algunos siglos el papel fundamental de la mujer en la vida eclesial. Es un ejemplo de entrega y un modelo para la vida pastoral de la Iglesia. Destaca por su sabiduría, predicación, el don de consejo y el de discernimiento. El Señor ha estado grande con nosotros y estamos alegres”.

En la celebración estarán presentes personajes importantes del ámbito religioso, pero también autoridades políticas, como la presidente de la Comunidad de Madrid.

Fuente: https://www.religionenlibertad.com/espana/250212/misa-accion-gracias-juana-cruz_110577.html

Foto: https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Sor_Juana_by_Miguel_Cabrera.png

Miguel Cabrera, Public domain, via Wikimedia Commons

Support the Project

This is a description text of the cover


I Want To Contribute