Saltar al contenido

¡Atención con las confesiones mal hechas!

El tema de hoy, queridos amigos del Sagrado Corazón de Jesús, es realmente crucial, especialmente porque en los últimos años se ha extendido una idea errónea entre algunos cristianos: la creencia de que la Iglesia debería otorgar los sacramentos a pecadores públicos, como políticos que defienden el aborto o personas en adulterio.

¡Pero esto no es así! 

Si un sacramento no se recibe con las disposiciones adecuadas, puede llevar a consecuencias espirituales muy serias, incluso la condenación eterna.

Hoy les hablaré sobre el sacramento de la confesión, un tema tan necesario.  ¿Alguna vez te has dado cuenta de que a veces la tratamos con cierta indiferencia?  ¿O incluso con un poco de superficialidad?

Esto no puede ser así, porque la confesión es uno de los sacramentos más importantes para nosotros como cristianos. Nos conecta con la misericordia infinita de Dios y nos limpia de nuestros pecados.

Un libro que les recomiendo encarecidamente es Confesar bien, escrito por el sacerdote Luiz Chiavarino. En él, el padre Chiavarino nos invita a reflexionar sobre la profundidad del sacramento de la confesión, y nos advierte de las graves consecuencias de no hacerla adecuadamente. ¡Es impactante!

Ahora, por si no conoces a este gran sacerdote, te cuento un poco.

El Padre Luiz Chiavarino fue un sacerdote italiano de la Congregación de los Misioneros de San Carlos, los scalabrinianos. Este hombre de fe hizo mucho por la evangelización en Brasil, especialmente en São Paulo, fundando escuelas y ayudando en la pastoral.

No solo acompañaba espiritualmente a sacerdotes y laicos, sino que dejó un legado escrito que sigue inspirando a muchos. ¡Qué gran ejemplo de dedicación y amor por la Iglesia!

Uno de sus libros más importantes es precisamente Confesar bien.

Aunque, por desgracia, que yo sepa, aún no se ha traducido al español.

Pero lo que está claro es que su mensaje es universal: debemos tomar en serio la confesión, siendo completamente sinceros. Si ocultamos pecados por vergüenza o miedo, estamos cometiendo lo que la Iglesia llama «confesión sacrílega».

Esto no es un simple término; una confesión sacrílega invalida el sacramento y, peor aún, puede llevarnos a consecuencias espirituales muy graves, incluida la condenación eterna.

Y no es para asustarnos, sino para abrirnos los ojos a la importancia de la honestidad en nuestra vida espiritual.

El Padre Chiavarino comparte en su libro historias conmovedoras que nos tocan el corazón, como la de una joven que, después de caer en un pecado que la avergonzaba profundamente, estuvo meses sin poder encontrar la paz porque no se atrevía a confesarse.

¡Cuántos de nosotros hemos sentido algo parecido!

Pero un sueño cambió su vida. En él, escuchó la voz de su amiga fallecida diciéndole: «Confiesa bien… ¡si supieras lo bueno que es Jesús!».

¡Qué mensaje tan poderoso! Esto la llevó a confesarse con valentía y experimentar una paz tan profunda que comenzó a contar su historia a los demás. ¡Así de increíble es la misericordia de Dios!

Y esto es algo que el Padre Chiavarino nos recuerda una y otra vez: no tengamos miedo, porque Dios es infinitamente misericordioso.

No importa cuán grandes sean nuestros pecados, si nos acercamos a la confesión con un corazón sincero y arrepentido, ¡Dios siempre nos perdonará!

Otra cosa fundamental que nos enseña este libro es la necesidad de prepararse adecuadamente antes de la confesión.

¿Cuántas veces nos acercamos al confesionario casi por costumbre o sin pensar realmente en lo que estamos haciendo?

Pero no, el Padre Chiavarino insiste en que debemos hacer un examen de conciencia profundo, meditar sobre nuestras acciones y omisiones. Recuerda, en la confesión estamos hablando con Dios, no es algo que debamos tomar a la ligera.

En el libro, también se cuenta un episodio impresionante de la vida de Santa Teresa de Ávila. En una visión aterradora, vio un abismo de fuego lleno de almas que caían en él como copos de nieve.

Asombrada, preguntó a Dios de quiénes se trataba, y la respuesta fue impactante: ¡eran cristianos bautizados que se habían confesado mal!

¡Imagínense! Esta visión impresionó tanto a Santa Teresa que comenzó a advertir a todos sobre la importancia de una buena confesión.

Estas historias pueden parecer duras, pero nos enseñan algo muy importante: la sinceridad en la confesión es vital.

Incluso santos como San Afonso de Ligorio y San Felipe Neri subrayan que muchas almas se pierden por no confesarse bien.

¡Qué fuerte, verdad! Esto nos debe motivar a acercarnos al sacramento con un corazón humilde y arrepentido.

Para finalizar con otra historia tomada del libro Confesar bien, les comparto el relato del Padre Tranquillini, un sacerdote jesuita que fue solicitado para confesar a una mujer en estado crítico de salud. A pesar de que ella insistía en que estaba debidamente preparada, el sacerdote percibió una especie de bloqueo cuando trató de otorgarle la absolución.

Finalmente, la mujer confesó que había estado ocultando sus pecados por quince años. ¡Qué liberador fue para ella confesar todo finalmente!

Y esto es algo que el Padre Chiavarino nos insta a recordar: no retrasemos nuestra confesión. No sabemos cuándo seremos llamados a dar cuentas ante Dios.

¡Qué sabio San Juan Bosco cuando decía que debemos confesarnos como si fuera la última vez! Y es que, querido amigo, la confesión es un regalo inmenso, un sacramento de misericordia y justicia que nos renueva.

Así que, la próxima vez que vayas a confesarte, hazlo con un corazón sincero, sin ocultar nada. ¡Es una oportunidad de oro para experimentar la paz de Dios y avanzar en el camino hacia la santidad!

Recuerda, la confesión no es solo un sacramento; es un encuentro personal con el amor y la infinita misericordia de Dios. ¡No subestimes su poder!

Que Dios nos bendiga y nos dé la fuerza para seguir luchando por Su gloria.

Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=t2cn-1Gaslc

Foto: https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Garc%C3%ADa_mart%C3%ADnez-la_penitente-prado.jpg

Juan García Martínez, Public domain, undefined

Support the Project

This is a description text of the cover


I Want To Contribute