Saltar al contenido

Persecución religiosa en San Sebastián

Es preocupante  el número de noticias que surgen continuamente respecto de actos de persecución contra los católicos. Como ya se ha publicado en otros artículos, es la religión más hostigada de España.

En esta ocasión la noticia remite al Obispado de San Sebastián, cuya Catedral del Buen Pastor, fue irreverentemente atacada el 19 de enero, así como también, la Iglesia de Cestona.

El caso fue que, según denunciaron desde el Obispado “un numeroso grupo de unas cien personas, formado mayoritariamente por jóvenes, respondiendo a una concentración anunciada y autorizada, se personaron frente a la Catedral del Buen Pastor en San Sebastián”. Pero, la situación se fue de las manos cuando “más de sesenta personas entraron en el templo, irrumpieron con gritos y lanzaron pasquines incluso en el altar, hiriendo la sensibilidad de las personas creyentes y sacándose fotos que después fueron colgadas en diferentes cuentas de las redes sociales”.

Por su parte, en la parroquia de Cestona, el 21 de enero, la Misa fue violentamente irrumpida por “varias personas enmascaradas que portaban una pancarta (…)” gritando y profanando el altar. Días antes, varios vecinos fueron víctimas de ataques tales como, la colocación de silicona en las cerraduras, candados en las puertas y pintadas con acosos contra los cristianos. Razón por la cual, desde el obispado denunciaron los actos como “una clara violación de los derechos humanos fundamentales de las personas, como la libertad religiosa y el derecho de reunión”.

Esta problemática no es nueva, sino que se viene llevando a cabo desde el 2022, cuando el Ayuntamiento de Cestona le solicitó a la diócesis algunos locales de la parroquia para realizar actividades con los jóvenes. Como consecuencia, dichos locales fueron usurpados por grupos de jóvenes que, hasta el día de hoy, impiden que la parroquia los utilice para dictar las clases de catequesis.

Es inaceptable que, a esta altura de la Historia, siga existiendo este tipo de violencia religiosa. Es un indicador de que no hemos aprendido nada de las graves consecuencias, que han provocado en el pasado cercano, las persecuciones por odio religioso.

Fuente: https://www.aciprensa.com/noticias/102908/obispo-espanol-denuncia-actos-reiterados-de-violencia-anticristiana-en-su-diocesis

Foto: https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Catedral_del_Buen_Pastor_de_San_Sebasti%C3%A1n.jpg

GattoCeliaco, CC BY-SA 4.0 <https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0>, via Wikimedia Commons

Support the Project

This is a description text of the cover


I Want To Contribute