Saltar al contenido

Reforma en discapacidad: trampa ideológica

El 25 de enero de 2024 se llevó a cabo una innecesaria reforma en el artículo N°49 de la Constitución Nacional.

Con la excusa de modificar un vocablo en desuso, tal como lo es el término “disminuidos”, el Congreso aprobó la eliminación del mismo, en favor de la frase “personas con discapacidad”.

Hasta allí, no hay ningún inconveniente. El debate surgió porque, los diputados tanto del PP como del PSOE, no se limitaron solamente a dicho cambio, sino que además, realizaron una modificación en el espíritu del artículo. De esta manera, se ha hecho una manipulación ideológica sobre la esencia del artículo N°49.

La mayor preocupación surgió sobre la posibilidad de que, a raíz de esto, se beneficien las atroces prácticas del aborto y la eutanasia.

Por un lado, el artículo original ponía el foco en proteger al individuo diciendo que desde el poder público iban a ser protegidos todos los “disminuidos físicos, sensoriales y psíquicos”, para que disfruten de sus derechos.

Mientras que, por el otro lado, el artículo modificado, no tiene nada que ver con la esencia del anterior, y expresa que  “1. Las personas con discapacidad ejercen los derechos previstos en este Título en condiciones de libertad e igualdad reales y efectivas (…) 2. Los poderes públicos impulsarán las políticas que garanticen la plena autonomía personal y la inclusión social de las personas con discapacidad, en entornos universalmente accesibles. (…) Se atenderán particularmente las necesidades específicas de las mujeres y los menores con discapacidad”.

Eugenio Nasarre, ex diputado, y padre de un hijo con parálisis cerebral ya fallecido, dijo en un artículo en “El Debate” que el nuevo artículo es «un texto legal convertido en sueño irrealizable«, ya que las personas con discapacidad no pueden ejercer sus derechos en igualdad de condiciones que el resto. Se cuestionó “¿Están en condiciones de decidir por sí mismos, de obrar por sí mismos, de elegir?”. A su vez, Lourdes Méndez, de Vox, recordó que las leyes de aborto y eutanasia discriminan a las personas con discapacidad porque «dice que ‘ejercen los derechos’ y es mentira porque se les puede abortar hasta el mismo momento de nacer», solamente por el hecho de tener una discapacidad. Y agregó que «Se ha despreciado el amparo que merecen las personas que no pueden ser autónomas».

Fuentes:

https://www.religionenlibertad.com/espana/673785056/reforma-discapacidad-cambio-ideologizado-favorece-aborto-eutanasia.html

https://www.eldebate.com/opinion/en-primera-linea/20240111/reforma-articulo-49-constitucion-no_166049.html

Foto: https://pxhere.com/es/photo/911850

Support the Project

This is a description text of the cover


I Want To Contribute